
Ahora si continuamos relatando aquellos días:
Tras subir a su paso a Ntro. Padre Jesús de la salud, se procedió a los retranqueos de ambos paso, primero fue el turno del paso de Ntro. Padre Jesús de la salud, se probó el elevador que bajaba a la imagen y la introducía dentro del paso para salvar la cancela de la puerta, el peso del nuevo paso era evidente, pese a que se había aligerado con la parihuela de aluminio, la canastilla y el elevador sumaba cerca de 300 kilos más al paso. Tras la oración previa que realizó el Cura de Rafal y costalero de Ntro. padre Jesús de la Salud, los aplausos fueron arrancados en la primera levantá, además la emoción fue evidente en cuanto se comprobó realmente, que este año caminaría por las calles de Albatera el Hijo de Dios. Tras salvar la cancela, y realizarse la foto de rigor, llegó el turno del retranqueo del paso de Palio, el mismo tenía una cadencia que hasta la fecha nunca se había conseguido, para ellos se habían tenido en cuenta muchos factores de priostía que como buena hermandad que se precie mantendremos en secreto, pero así se consiguió un movimiento que se acercaba y mucho a los de palio a costal, siendo el nuestro a dos hombros, el paso pesaba considerablemente mas que en años anteriores, dado que se había ampliado la candelería hasta los 90 candelabros, con una nueva disposición, se sumaban los candelabros de cola que el año anterior se habían suprimido por deficiencias en los brazos, y además se sumaba el peso de las jarras. El retranqueo se realizó una vez más sin problemas, con gracias infinitas a Dios y a su bendita madre por interceder por nosotros. Tras la foto de rigor en la cancela y rezar por las vocaciones sacerdotales, se arrió el paso hasta el Domingo de Ramos.
Sábado se despertó con el montaje de la rampa, rampa que desde hace 4 años entrega a Jesús y a María, Salud y Esperanza, a su amadísimo pueblo de Albatera y fieles, en la tarde llegó el turno del trabajo de hermandad, se deshojaron cerca de 4000 pétalos, y se alambraron más de 2500 claveles rojos, que con posterioridad se pusieron como alfombra del paso de Ntro. Padre Jesús de la Salud, un monte calvario de amor y clavel rojo, el exorno floral del paso de la Virgen, madre de Dios de la Esperanza fue realizado por la floristería Marien, con clavel blanco, sobre las jarras de la propia cofradía.
