Hoy, comenzamos este artículo recordando los cultos pasados
este fin de semana, celebrados en honor a Nuestro Padre Jesús de la Salud. Recordando, que fueron tres días de culto, en el que además de los actos
organizados, como el abrazo a la cruz o el propio besapies del cristo, tuvo una
gran importancia la recogida de alimentos, debido a que se llevo a cabo una
gran ofrenda para aquellos que están más necesitados. Hay que hablar también de la participación cofrade que se mostró nuevamente, pues fueron muchos cofrades los que asistieron a las misas, además participando en ellas con lecturas y en las ofrendas, detacamos la devoción que ya se le tiene a la imagen del nazareno de la salud que se pudo hacer palpable en una larga cola de oración y devoción esperando para llegar hasta su cruz y a sus pies.

Por último, hoy se ha inagurado "El taller de bordado" de nuestra hermandad, destinado al aprendizaje de las técnicas y puntadas más usadas en en este amplio mundo del bordado, enfocado sobre todo al mundo de las cofradías. Como meta, se ha propuesto el propio bordado de varias sayas, siendo el diseño de este bastante variado, como se puede ver en una de las fotos el escudo de los condes de Albatera está presente en una de ellas, flanqueado por los símbolos de los patrones de Albatera, el Rosario y el escudo de Santiago, además a su alrededor florece el fruto típico de nuestro pueblo que es la granada, esa es la parte superior de la primea de las sayas que ya e ha comenzado a bordar y cuyas puntadas vieron ayer los primero pasos de este trabajo. Varias personas fueron las que asistieron a este taller que se repetirá todos los Martes de 18:00h. a 21:00h. en la tercera planta del palomar, y que invitamos a cuantas más personas mejor para que esta actividad sea un centro de unión de todos.

El proceso es sencillo, se prepara el bastidor tensándolo hasta que la tela, en este caso el lienzo quede totalmente tenso, y ahí se comienza a coser las piezas que se rellenan con guata, muletón o fieltro... una vez finalizadas las piezas se adornan con distintos materiales como cordón pedrería lentejuelas, se trata nuevamente la tela, se deja secar, se recorta y se pasa a otro bastidor donde se encuentra la tela a la que se va a coser.
